jueves, 27 de marzo de 2008

Dentro de la Colonia

Se derrumba el mito del Estado Libre Asociado. Esta formula de gobierno y la supuesta unión permanente con Estados Unidos es un Estado Colonial. Hoy las acusaciones de las autoridades federales de EUA al octavo gobernador electo de Puerto Rico –Aníbal Acevedo Vilá- demuestra claramente que Puerto Rico es una Colonia, donde el poder de Estados Unidos quita y pone candidatos y gobiernos. La corrupción es el combustible de esta colonia. El autonomismo se estancó con la guerra fría y hoy somos un pueblo indeciso. Todavía los puertorriqueños viven reclamando la democracia para Cuba pero no hacen nada para enfrentar las dificultades económicas que tal apertura traería en sus mercados. Hoy es un día importante en la Isla porque demuestra que hemos perdido mucho tiempo con la postura “asimilista” de nuestros gobiernos civiles. Pese al urbanismo la lealtad del pueblo de Puerto Rico es aun la de un "campesino hambriento". Debe evolucionar para convertirse en un "idealista" y comenzar ya a desmitificar los valores ventajistas de la religión y la falsa moral. Debe la sociedad civil reclamar que los problemas de corrupción, las drogas, salud y educación se solucionen con legislación pertinente y la intervencion de peritos, exigir que los lideres adopten posturas firmes y se comprometan. Debemos abandonar el miedo, dejar de mirar a Estados Unidos como fuente de toda solución posible. Hay que comenzar con eliminar la “partidocracia” y dirigirnos sin titubear a una autonomía que a corto plazo nos asegure un gobierno propio. La estadidad de Puerto Rico no es un mecanismo valido porque es la consumación del estado colonial. Es mas se puede comprar por $200 en la Web (en promedio lo que cuesta un pasaje de ida al continente). Solo así tendremos todas las herramientas para crear una sociedad responsable y saludable a la altura de las exigencias mundiales. No abundaré más porque este no es un foro de ideas políticas.

No hay comentarios:

Archivo del blog

No Entiendo!